Ir al contenido principal

Marcio Veloz Maggiolo: Un Pilar de la Literatura Dominicana

  Marcio Veloz Maggiolo: Un Pilar de la Literatura Dominicana Marcio Veloz Maggiolo (1936-2021) fue uno de los escritores, arqueólogos, historiadores y ensayistas más importantes de la República Dominicana. Su vasta obra literaria, que incluye novelas, cuentos, ensayos y poesía, no solo enriqueció la literatura dominicana, sino que también ayudó a construir una narrativa nacional a través de la investigación y el rescate de la historia cultural del Caribe. Vida y Formación Nacido en Santo Domingo, Veloz Maggiolo se educó tanto en las letras como en las ciencias. Estudió Arqueología e Historia en la Universidad de Santo Domingo, completando más tarde un doctorado en Historia en la Universidad Central de Madrid. Su formación académica no solo le permitió entender los contextos históricos de su país, sino también darle forma a una narrativa literaria profundamente enraizada en la identidad dominicana y caribeña. Además de su labor como escritor, fue un destacado académico y funcionari...

Los autores y sus obras. Escritores dominicanos. - Jacinto Carlos Gimbernard

Hablaré de Jacinto Carlos Gimbernard y de su obra Medalaganario la cual tengo desde hace mucho tiempo en mis manos, que de niño hojeaba con curiosidad pero sin ahondar en su contenido; nunca imaginé la riqueza literaria que tenía en mi poder. Debo admitir que conozco poco de este autor, así que realicé una pequeña investigación rápida. Primeramente diré que no me esperaba que Jacinto Gimbernard fuera un músico, ni mucho menos que desempeñó el rol de diplomático. Para mí, en cierto modo fue algo que me provocó gran admiración y me hizo sentir un poco conectado debido a mis propios gustos artísticos. En cierto modo es raro conocer de alguien con más de un talento si se puede decir, tanto, si ya es un personaje que forma parte de la historia, como con la gente que uno se codea diariamente.


 Nació el 17 de Septiembre en la ciudad de Santo Domingo y a los seis años inició sus estudios musicales bajo la tutoría del profesor alemán Willy Kleinberg. Estuvo al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional, y más adelante fue nombrado como director, función que realizó hasta el año 1984.

Su obra Medalaganario (1980) es muy rica y descriptiva, representativa del argot popular de la sociedad dominicana; con unos personajes muy bien logrados. Sus párrafos poseen una fluidez que no confunde al lector y lo transporta al momento descrito. Puedo decir que es una obra de fácil lectura y sin rebuscamientos fuera de las palabras llanas y características de la sociedad dominicana. Es un libro que recomiendo y no se debe perder la oportunidad de sumergirse en sus páginas.


También ha escrito otras obras, entre ellas: "La identidad del hombre" (1968); "Acción y presencia del mal" (1974); "Siete historias de divorcio" (1981); y otras más.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los autores y sus obras. Escritores dominicanos. - Pedro Francisco Bonó

En los albores de nuestra formación como país, uno de nuestros héroes y patriota y partícipe en la política de la creciente República Dominicana   Pedro Francisco Bonó   nos regaló de su puño y letra una obra que refleja las costumbres e idiosincrasia del pueblo dominicano. Es considerada la primera novela costumbrista dominicana y la primera novela en orden de literatura dominicana en general.   El Montero   es una obra de un lenguaje fluido, sin muchos rebuscamientos, rico en descripciones muy bien detalladas y ubicadas, manejando también palabras llanas muy propias de la época y de los personajes que en ella se desarrollan. Y a muy mi parecer, retrata muy bien el actuar psicosocial del carácter del ciudadano común dominicano, y sus reacciones ante hechos, atroces o no, sin más razonamientos que los que imponen los sentimientos que muchas de las veces nos ciegan, lo cual también se convierte en una voz que clama por  un cambio en la forma en cómo sopesamos n...

Escritores dominicanos. - Juan Bosch.

En materia de cuentos en lengua española, Juan Bosch es considerado un maestro. Dominicano por nacimiento, su madre era puertorriqueña de origen español y su padre español procedente de Cataluña. Nació en la ciudad de la Vega el 30 de Junio de 1909. Fue un destacado político en oposición al régimen trujillista desde el exilio. Además fue Presidente de la República Dominicana por un corto periodo y también fue un gran educador.                                                       Dentro de la literatura se dedicó a ensayista, novelista e historiador,   pero el género en el cual más se destacó fue en cuento.   Su creación literaria es extensa. Podemos mencionar sus novelas: La Mañosa (1936), E...